
¿Qué es un canon de entrada? El canon de entrada de una franquicia corresponde a la cuantía inicial que suele abonar el franquiciado al franquiciador al comenzar con la explotación de su franquicia.
El canon de entrada se cobra en un solo pago, durante la firma del contrato, y en algunos casos se vuelve a cobrar en la renovación del mismo. Aunque esto último no es lo habitual. También cabe destacar que hay franquicias que permiten el cobro de manera fraccionada.
De este modo, el franquiciado paga los derechos de explotación de la imagen de marca de la franquicia, así como otros aspectos que pueden incluir la formación, el know-how o el apoyo durante la apertura del local.
A continuación, infórmate sobre qué incluye el canon de entrada de una franquicia, así como otros aspectos como el coste medio y ejemplos.
¿Cuánto es el coste medio del canon de entrada?
Todo va a depender de la propia franquicia; además de otros aspectos como el sector de la actividad, el tipo de negocio, la ubicación del local o, inclusive, si es necesario – o no- la apertura de uno.
Así, encontramos franquicias cuyos cánones de entrada alcanzan los millones de euros. Son las conocidas “Master Franquicias” y suelen pertenecer al sector hotelero.
En cambio, también es habitual encontrar franquicias con un canon de entrada de 0 euros. Esto no quiere decir que el franquiciado deje de abonar la inversión, sino que lo hace a través de otros conceptos como con algunos royalties o con el pedido inicial de productos.
¿Qué servicio incluye el canon de entrada de una franquicia?
Antes de nada, queremos recalcar la importancia de no confundir el canon de entrada de una franquicia con los royalties. Estos son los pagos periódicos que el franquiciado lleva a cabo al franquiciador por sus servicios.
En cambio, el canon de entrada es el importe inicial que el franquiciado brinda al franquiciador para la firma del contrato. En cuanto a servicios, estos varían en función del tipo de franquicia. En el caso de Ditaly, el canon de entrada incluye lo siguiente:
- Know-how: O “el saber hacer” de la franquicia. Consiste en la transmisión de todos los conocimientos del sector y de la propia franquicia, que cultiva el franquiciador gracias a sus años de experiencia.
- Apoyo para la apertura de la franquicia: Manuales operativos, herramientas o programas, todos ellos necesarios para la puesta en marcha del negocio.
- Formación: La formación en un modelo de negocio como es una franquicia es imprescindible. Por eso, siempre realizamos formaciones a nuestros franquiciados de manera sistemática.
¿El canon de entrada lleva IVA?
Se trata de una de las dudas más frecuentes: ¿lleva IVA el canon de entrada? Sí, en España, al canon de entrada hay que aplicar el 21% de IVA.
4 ejemplos de canon de entrada de franquicias
El precio del canon de entrada depende del tipo de franquicia. No todas las franquicias requieren de las mismas instalaciones y, por ende, de la misma inversión inicial. Estos son 4 ejemplos de sectores diferentes:
Santagloria: 24.000 euros
La franquicia de panaderías cobra esta cantidad como canon de entrada a sus franquiciados.
Marco Aldany: 75.000 euros
¿Y el sector de la estética? En el caso de esta famosa peluquería, el precio ronda casi los 100.000 euros.
100 Montaditos: 36.000€
Abrir una franquicia de esta cadena de pequeños bocadillos tiene este precio.
Gelato di Roma: 15.000 €
¿Has pensado abrir una heladería italiana? Este es un ejemplo de franquicia en el sector.
Ditaly: 24.000€
Y si te preguntas cómo montar una pizzería a través de este modelo de negocio de éxito, tal y como comentábamos en anteriores líneas, el canon de entrada en Ditaly incluye el know-how, la formación inicial y los manuales operativos necesarios para abrir una franquicia. ¡La tuya!
Ahora que ya sabes qué es el canon de entrada en una franquicia, en Ditaly te animamos a que abras tu propia franquicia de pizzería napolitana con nosotros. ¡Y descubre la elegancia hecha pizza!