
¿Tú también te has planteado formar parte de una red de franquicias? Si es así, es necesario que tengas claro una serie de conceptos que, a partir de ahora, van a pertenecer a tu diccionario de franquiciado. Así, en el artículo de hoy vamos a hablar del royalty de una franquicia.
A continuación, te explicamos qué son los royalties, en qué consisten y cómo se calculan.
¿Qué es el royalty o royalties en las franquicias?
Ante la pregunta de qué es el royalty en una franquicia, explicar que los royalties son un tipo de cuantía que un franquiciado tributa al franquiciador por los servicios que presta este último.
Este tipo de cobro suele realizarse cada mes, aunque dependerá de la propia franquicia; y es que podemos encontrar también un pago trimestral o anual de royalties. Cabe señalar que hay franquicias que no cobran royalties. Sin embargo, este cobro lo obtienen a través de otras vías como el margen de producto o la instalación del negocio.
Es necesario no confundir los royalties de una franquicia con el canon de entrada. Este último también corresponde a una cuantía, pero única. Esta se abona al inicio del contrato entre la franquicia y el franquiciado. De este modo, al royalty también se le conoce “canon periódico”.
Por otro lado, podemos distinguir entre distintos tipos de royalties:
- Fijos: O una cantidad fija, un precio concreto. Se trata de una cuantía fija que se establece por los derechos de explotación o el uso de determinados productos y servicios. Esta suele ser la fórmula preferida para franquicias del sector de la moda.
- Según porcentaje de venta o compra: Estos royalties variables dependen de la cantidad de compras o ventas realizadas. En este sentido, el porcentaje del royalty en una franquicia suele oscilar entre el 0-10%.
- Modelo mixto: Como su propio nombre indica, este tipo de royalties corresponde a modelo híbrido entre fijo y variable.
¿Cómo se calcula el importe de los royalties?
Ahora que ya sabes qué son los royalties en una franquicia, ha llegado el momento de calcular su importe. No existe una fórmula universal para calcular la cuantía del royalty de explotación de una franquicia, pero sí se puede comprobar si su precio merece o no la pena. Todo va a depender de los servicios que cubra.
Asimismo, es altamente aconsejable realizar un balance entre factores:
- La rentabilidad del franquiciado.
- La rentabilidad del franquiciador.
- El cómputo total de ingresos y costes que implica un franquiciado al franquiciador.
- El coste directo de la franquicia por prestar cada servicio al franquiciado.
- La relación entre la franquicia y los franquiciados.
¿Qué servicios cubren los royalties en los negocios franquiciados?
¿Todavía no te ha quedado claro qué son los royalties o royalty en una franquicia? Pues bien, estos son los servicios que cubren. Los servicios que ofrece el franquiciador al franquiciado a cambio de esta cuota.
- Know how: O ese “saber hacer”. Son todos los conocimientos del sector que dispone una franquicia tras años de experiencia. Estos se transmiten a cada uno de los franquiciados, por lo que resulta clave para el éxito de la franquicia.
- Soporte: Si la franquicia brinda –o no- un apoyo constante al franquiciado. Desde manuales, hasta programas; pasando por diversas herramientas.
- Formación: Que el franquiciador lleve adelante una formación periódica y estándar es clave para el éxito de las franquicias.
- Asesoramiento: Informar en todo momento a los franquiciados. En Ditaly, por ejemplo, realizamos hasta fichas técnicas y vídeos grabados donde explicamos cómo se elaboran los platos.
- Tecnología y digitalización: Un franquiciador tiene que ofrecer la última tecnología en beneficio de su negocio. Nos referimos a herramientas de monitorización y visualización de la actividad en tiempo real, pero también de un equipo moderno como, por ejemplo, un TPV táctil.
Si estás interesado en este tipo de negocio e inversión y quieres profundizar en la temática, te recomendamos que eches un vistazo a nuestro post «¿Qué es una franquicia?«.
En Ditaly cobramos tan solo un 5% por nuestros royalties. Y tú, ¿has pensado en invertir en hostelería en España?
Si es así, en Ditaly puedes abrir una franquicia de pizzería napolitana en tu ciudad. ¡Abre ya tu Ditaly y monta tu propia pizzería!