
Si hay un postre ideal, para nosotros es la tarta de queso. Pero si hay un postre perfecto, es la tarta de queso cremosa con el interior fundido. Aquella que se derrama cuando metes la cuchara. Aquella que se derrite en tu boca. Aquella que no tienes ni que masticarla. Solo saborear…
La tarta de queso es uno de los postres irresistibles por excelencia y, como lo sabemos, en Ditaly la hemos introducido en nuestra carta, para que acabes tu comida en nuestro restaurante de la mejor manera posible y te vayas a tu casa flotando de satisfacción (y solo pensando en volver, claro).
No vamos a darte nuestra receta secreta, pero si vamos a compartir contigo alguno de nuestros trucos y consejos para que puedas hacer en tu casa una tarta deliciosa.
Claves para una tarta de queso como la nuestra
1. Base de galletas
La tarta de queso perfecta debe de llevar (la nuestra la lleva) una base de galletas. Pero no una base de galletas cualquiera. Una base de galletas crujiente.
Para conseguir esta textura crujiente, nosotros te aconsejamos que no piques las galletas con máquina, sino que las desmigues a mano. Así quedarán trozos de diferentes tamaños y eso será lo que le dé la textura buscada.
2. Tipo queso
Una de las ventajas de las tartas de queso es que su ingrediente estrella tiene muchas variaciones.
Hay muchos tipos de queso, por lo que podemos tener muchos tipos de tarta. Se han hecho tartas de queso con Idiazabal o manchego (si le queremos dar un toque nacional) o parmesano (para darle raíces italianas), incluso tartas de queso roquefort para los más valientes.
Elige tu sabor.
3. Queso base
Pero, lo que es importante es que, usemos el queso que usemos para darle su toque especial, la tarta de queso siempre debe de contar con una base de un queso suave y con mucha untuosidad (tipo Philadelphia o ricota o burgos). Y teniendo eso claro, a innovar.
Usamos estos tipos de quesos porque aportan una textura deseada, no dejan grumos y suavizan el sabor.
4. Ingredientes
Hoy en día hay una lucha por ser el más rompedor en la gastronomía. Y en la cocina es importante innovar, pero… hasta cierto punto.
Por eso, está bien que juegues con los sabores del queso, por ejemplo. Pero si la receta dice harina de trigo, no nos lancemos y pongamos harina de garbanzos, o alguna “novedad” similar para intentar darle “un toque especial”.
El resto de los ingredientes de una tarta de queso no tienen mucho misterio: además del queso, nata, azúcar y huevos. Así que elige siempre buenos ingredientes y ya tendrás una buena parte de éxito asegurada. Nata de cocinar con su grasa justa, huevos camperos, etc. Siempre buenos ingredientes.
5. Toque especial
Una vez hayas hecho la tarta, solo te queda darle tu toque especial.
Aquí nosotros no te decimos nada, lo dejamos a tu elección. Dale tu toque.
Si después de leer todo esto tienes ganas de probar una exquisita y cremosa tarta de queso, no lo pienses más y ven a hacernos una visita. Echa un vistazo a nuestra carta para decidir qué pizza va a acompañar a la tarta de queso 😉