• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Pizzería Napolitana Ditaly

  • PIDE ONLINE
  • Nuestra Esencia
    • Somos Ditaly
    • Sostenibilidad
    • Pizza Napolitana
    • Cerveza de bodega
  • Locales
    • Locales para fiestas privadas
    • Alcorcón – Madrid
    • Valencia
    • Eloy Gonzalo – Madrid
    • Santa Engracia- Madrid
    • Málaga
  • Carta
    • Carta
    • Cócteles
  • Pizza Napolitana
  • Nuestros productos italianos
  • Abre tu Ditaly
  • Blog
Inicio / Restaurantes / 5 claves para hacer una tarta de queso cremosa y derretida

5 claves para hacer una tarta de queso cremosa y derretida

Si hay un postre ideal, para nosotros es la tarta de queso. Pero si hay un postre perfecto, es la tarta de queso cremosa con el interior fundido. Aquella que se derrama cuando metes la cuchara. Aquella que se derrite en tu boca. Aquella que no tienes ni que masticarla. Solo saborear…

La tarta de queso es uno de los postres irresistibles por excelencia y, como lo sabemos, en Ditaly la hemos introducido en nuestra carta, para que acabes tu comida en nuestro restaurante de la mejor manera posible y te vayas a tu casa flotando de satisfacción (y solo pensando en volver, claro).

No vamos a darte nuestra receta secreta, pero si vamos a compartir contigo alguno de nuestros trucos y consejos para que puedas hacer en tu casa una tarta deliciosa.

 Claves para una tarta de queso como la nuestra

1.       Base de galletas

La tarta de queso perfecta debe de llevar (la nuestra la lleva) una base de galletas. Pero no una base de galletas cualquiera. Una base de galletas crujiente.

Para conseguir esta textura crujiente, nosotros te aconsejamos que no piques las galletas con máquina, sino que las desmigues a mano. Así quedarán trozos de diferentes tamaños y eso será lo que le dé la textura buscada.

2.       Tipo queso

Una de las ventajas de las tartas de queso es que su ingrediente estrella tiene muchas variaciones.

Hay muchos tipos de queso, por lo que podemos tener muchos tipos de tarta. Se han hecho tartas de queso con Idiazabal o manchego (si le queremos dar un toque nacional) o parmesano (para darle raíces italianas), incluso tartas de queso roquefort para los más valientes.

Elige tu sabor.

3.       Queso base

Pero, lo que es importante es que, usemos el queso que usemos para darle su toque especial, la tarta de queso siempre debe de contar con una base de un queso suave y con mucha untuosidad (tipo Philadelphia o ricota o burgos). Y teniendo eso claro, a innovar.

Usamos estos tipos de quesos porque aportan una textura deseada, no dejan grumos y suavizan el sabor.

4.       Ingredientes

Hoy en día hay una lucha por ser el más rompedor en la gastronomía. Y en la cocina es importante innovar, pero… hasta cierto punto.

Por eso, está bien que juegues con los sabores del queso, por ejemplo. Pero si la receta dice harina de trigo, no nos lancemos y pongamos harina de garbanzos, o alguna “novedad” similar para intentar darle “un toque especial”.

El resto de los ingredientes de una tarta de queso no tienen mucho misterio: además del queso, nata, azúcar y huevos. Así que elige siempre buenos ingredientes y ya tendrás una buena parte de éxito asegurada. Nata de cocinar con su grasa justa, huevos camperos, etc. Siempre buenos ingredientes.

5.       Toque especial

Una vez hayas hecho la tarta, solo te queda darle tu toque especial.

Aquí nosotros no te decimos nada, lo dejamos a tu elección. Dale tu toque.

Si después de leer todo esto tienes ganas de probar una exquisita y cremosa tarta de queso, no lo pienses más y ven a hacernos una visita. Echa un vistazo a nuestra carta para decidir qué pizza va a acompañar a la tarta de queso 😉

Publicado en: Restaurantes Etiquetado como: tarta de queso

Barra lateral principal

Últimos posts

  • ¿Qué es un pizzaiolo? Descubre el origen de este arte napolitano
  • ¿Qué es la sprezzatura italiana? Significado, ejemplos y origen
  • ¡Los INGREDIENTES más utilizados en las pizzas!
  • El secreto de la masa de una auténtica pizza napolitana
  • 5 claves para hacer una tarta de queso cremosa y derretida
  • Cómo incluir quesos italianos en tu pizza

Temáticas Ditaly

  • Ditaly
  • Pizza
  • Restaurantes

Nuestros Locales

Pizzería napolitana en Alcorcón

Pizzería napolitana en Santa Engracia, Madrid

Pizzería napolitana en Eloy Gonzalo, Madrid

Pizzería napolitana en Málaga

Pizzería napolitana en Valencia

Ditaly - Pº Constitución, 8 – Zaragoza

976 794 675 hola@ditaly.es
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© LB & DITALY 4.0, S.L. Copyright © 2022

Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies o puedes configurar las Cookies

CARTA
Pide online / reserva
Beer & Beer
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

POLITICA DE COOKIES DITALY FRANCHISES, S.L.

Esta web utiliza cookies, pixels u otros métodos propios y de terceros para prestar sus servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre la elaboración de perfiles en nuestra Política de Privacidad.

Las cookies son ficheros creados en el navegador del usuario que mediante el almacenamiento de datos permiten registrar su actividad en el Sitio Web y llevan a cabo distintas funcionalidades como el análisis estadístico, una gestión del tráfico web eficiente, la compra a través de la página, etcétera. Las cookies se instalan automáticamente en el ordenador del usuario, pero este puede administrarlas o bloquearlas totalmente mediante los enlaces que aportamos al final de la política.

Las cookies también podrán compartir información sobre su navegación en nuestro sitio web con terceros colaboradores (agencias, patrocinadores, empresas publicitarias, etc.) que nos ayudan en la implantación de publicidad y en la gestión analítica y de redes sociales.

Más información: Política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de Analítica y Publicidad

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, las páginas más populares, la interacción del usuario con el sitio web o mostrar al usuario publicidad según sus preferencias, evitando mostrar anuncios repetidos y optimizar resultados de campañas publicitarias.
Más información: Política de cookies

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

¿Qué es una Cookie?

Una Cookie es un dispositivo de almacenamiento y recuperación de datos del equipo terminal (PC, portátil, teléfono o cualquier otro dispositivo) de una persona física o jurídica que utiliza, sea o no por motivos profesionales, un servicio facilitado por la presente entidad responsable. Tales cookies no podrán utilizarse para iniciar programas, transferir virus o dañar de manera alguna la terminal del usuario.

Si bien en la presente política se utiliza el término general de “Cookie”, pues es el principal método de almacenamiento de información que utiliza este sitio web, también es utilizado el espacio de “Almacenamiento local” del navegador para los mismos propósitos que las Cookies. En este sentido, toda la información incluida en esta sección es aplicable igualmente a este “Almacenamiento local”

Más información sobre nuestra política de cookies