
La trufa negra ofrece multitud de posibilidades. Este hongo, tan apreciado en la gastronomía por su olor y sabor, es perfecto para todo tipo de elaboraciones. Sin ir más lejos, la salsa tartufata se ha convertido en un imprescindible de la cocina (y no solo italiana).
Y tú, ¿quieres aprender a realizar esta receta? Continúa la lectura y aprende una salsa tartufata sencilla, fácil, rápida y deliciosa. ¡Y saca tu lado chef!
¿Qué es la salsa tartufata?
La salsa tartufata es una salsa con trufa negra, ideal para acompañar a todo tipo de platos: pastas, carnes, tortillas, arroces, pescados… ¡y haz un maridaje de ensueño!
A esta salsa también se le conoce como salsa Périgueux o salsa Perigourdine, en honor a la región francesa donde la presencia de la trufa negra es notoria.
¿Cuál es el origen de la salsa tartufata?
Su origen y creador es desconocido, pero sin duda se ha convertido en un must de la cocina italiana. Sobre todo, en las zonas centrales del país, donde a esta salsa para pizza, pasta o lo que guste se le añaden, además de trufa, otros ingredientes como champiñones, olivas negras o aceites aromatizados.
No obstante, vamos a enseñarte una salsa tartufata mucho más sencilla, pero igual de sabrosa. Porque sabemos que tu tiempo es oro y que con esta salsa tartufata vas a seguir triunfando con tus invitados.
Ingredientes necesarios para hacer salsa tartufata
¿Qué lleva la salsa tartufata? Te proponemos los siguientes ingredientes para 4 personas, y haz una salsa de trufa casera, fácil y muy rica.
- 100 gramos de mantequilla (también puedes emplear aceite de oliva virgen extra)
- 100 gramos de cebolla
- 1 cuarto de litro de nata para cocinar
- 10 gramos de trufa negra
- Sal
- Pimienta
Receta de salsa tartufata paso a paso
¿Listo para elaborar una receta de salsa tartufata? Estos son los pasos que debes seguir:
Pocha la cebolla a fuego suave
En primer lugar, corta en trocitos muy pequeños la cebolla. Saca un cazo y pon a fuego medio la mantequilla o el AOVE, lo que prefieras (aunque con la primera, la textura quedará mucho mejor).
Incluye la cebolla en el cazo y póchala a fuego medio-bajo. Además de la cebolla, no te olvides de añadir sal y pimienta al gusto. ¡Verás cómo huele!
El momento estrella, ¡añade la trufa!
Cuando la cebolla esté pochada y tenga ese color dorado tan característico, ha llegado el momento de incluir el producto estrella de la receta: la trufa negra.
¿Nuestro consejo? Rállala directamente sobre la cazuela y, a continuación, sigue mezclando con el fuego todavía más bajo que antes. Una vez el sabor de la trufa haya impregnado bien la cebolla, hay que añadir la nata y seguir mezclando.
Reduce la salsa de trufa
Para reducir la salsa tartufata, tendrás que ir ligándola; es decir, ir dando vueltas. Estate atento a que no se pegue la salsa y, por supuesto, a la textura deseada: ni muy líquida ni muy espesa.
Y si crees que la salsa ha reducido demasiado, un truco es retirar parte de la misma del fuego, añadirla en un bol aparte y mezclarla con agua para luego incorporar de nuevo al resto de salsa.
Para concluir, no te olvides de probar tu salsa tartufata. Es el momento de rectificar la sal y la pimienta. ¡Y ten una salsa de diez en súper poco tiempo!
Cabe destacar que esta receta puede sufrir todo tipo de cambios (¡siempre al gusto del cocinero!). Además de las aceitunas o el aceite, hay quien incluye caldo de carne para reducir la salsa.
¿Cómo puedo usar esta salsa de trufa en la cocina?
Uno de los puntos fuertes de la salsa tartufata es su versatilidad entre los fogones. La salsa tartufata es ideal para todo tipo de elaboraciones. Desde carnes a la brasa, asados o incluso carpaccios, hasta patatas, espárragos y demás verduras; pasando por pescados, arroces, huevos, tostadas o bocadillos.
Y, por supuesto, no podemos olvidar a la pasta o la pizza, ¡un acierto seguro! Pero también esta salsa con trufa negra italiana es perfecta para acompañar a otras como la bechamel o la mayonesa.
Lo prometido es deuda: ¡son muchas las opciones donde incluir esta receta de salsa tartufata!
Pizza con salsa tartufata
¿Quién ha dicho pizza tartufata? Sin duda, una de las mejores opciones con las que combinar esta receta de salsa tartufata. Puedes añadir otros ingredientes como setas, mozzarella, cebolla, queso y embutidos italianos como el speck, la mortadela o el salami, entre otros. Es decir, ingredientes muy utilizados en pizzas.
Pasta con salsa tartufata
A la pasta no solo le va bien el tomate, como el San Marzano, sino que otras salsas como esta con trufa es ideal. Tagliatelle, espagueti, gnocchi, pasta rellena… da igual el tipo. Sencillamente, espectacular.
Y si eres un amante del queso, te recomendamos unas láminas de parmesano como acabado final. ¡Y consigue un plato diez!
Risotto con salsa tartufata
Sin duda, la salsa de trufa casa a la perfección con el risotto. Si quieres triunfar, este plato va a gustar (y mucho) a tus comensales.
Para ello, es esencial elegir una materia prima de calidad. Además de una trufa negra fresca, el arroz es esencial. Evita arroces vaporizados y opta por un arroz carnaroli, de grano corto, redondo y con una textura cremosa.
Ven a disfrutar de la mejor pizza tartufata a Ditaly
¿Tienes ganas de probar una auténtica pizza napolitana? ¿Y acompañada de esta exquisita receta? Estás de suerte. En Ditaly puedes pedir tu pizza con salsa tartufata, ¡estas son nuestras opciones!
Descubre nuestra Pizza di Tartufa Piacentina con la salsa tartufata, mozzarella, champiñón Portobello y coppa piacentina. ¡Una delicia! También tenemos una base de pizza tartufata con mozzarella fior di latte a la que podrás añadir los toppings que más te gusten y diseñar tu propia pizza a media.
Y si por lo que sea no te apetece ese día pizza, nuestra Lasaña de Pato Tartufata es una auténtica maravilla: con pato, foie y salsa tartufata.
Vive ya la experiencia Ditaly. Pásate por una de nuestras pizzerías napolitanas, ¡y disfruta de esta deliciosa combinación!