• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Pizzería Napolitana Ditaly

  • PIDE ONLINE
  • Nuestra Esencia
    • Somos Ditaly
    • Sostenibilidad
    • Pizza Napolitana
    • Cerveza de bodega
    • Tarjeta regalo
    • Spazio Eleganza
  • Locales
    • Pizzería napolitana en ALICANTE
    • Pizzería Napolitana en X-Madrid – ALCORCÓN
    • Pizzería napolitana en L’ELIANA (VALENCIA)
    • Pizzería napolitana en LOGROÑO
    • Pizzería napolitana en Santa Engracia – MADRID
    • Pizzería napolitana en Plutarco – MÁLAGA
    • Pizzería napolitana en C.C Larios – MÁLAGA
    • Pizzería napolitana en EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ)
    • Pizzería napolitana en SALAMANCA
    • Pizzería napolitana en SEVILLA
    • Pizzería napolitana en VALLADOLID
    • Pizzería napolitana en ZARAGOZA
    • Locales para fiestas privadas
  • Carta
    • Carta
    • Cócteles
  • Pizza Napolitana
    • Diseña tu propia pizza
  • Nuestros productos italianos
  • Abre tu Ditaly
  • Blog

Ditaly | ¿Qué es la pinsa? Descubre el antecedente de la pizza italiana

¿Qué es la pinsa? Descubre el antecedente de la pizza italiana

Pinsa italiana

Pizza parece, foccacia no es. Nos referimos a la pinsa: una especie de pizza italiana, pero cuya preparación es completamente diferente. Descubre esta deliciosa elaboración italiana, ¡perfecta tanto en salado como en dulce!

¿Qué es la pinsa?

La pinsa se encuentra a caballo entre la pizza al taglio (al corte), esa pizza callejera y horneada en molde, y la pizza alla pala, aquella que se extiende en una pala de madera y cuya forma no es tan redonda, sino más bien ovalada.

Así, la pinsa es una elaboración italiana de origen de romano, que se caracteriza por una masa ligera y crujiente en forma ovalada y, por tanto, más digerible que la de la pizza tradicional. Su interior es esponjoso, y se emplea poca levadura y sí masa madre para su elaboración. Además, el proceso de fermentación es de 72 horas y se prepara con 3 harinas distintas: trigo, arroz y soja.

Por otro lado, se caracteriza por su alto porcentaje de agua y una doble cocción, lo que hace que tenga menos gluten y sodio que la pizza.

Historia y origen de la pinsa italiana

Ya te contamos la historia y el origen de la pizza, ¿pero conoces la de la pinsa?

La pinsa es una comida italiana cuyo origen se cree que deriva de la Antigua Roma. Los campesinos de la región del Lazio mezclaban agua, cereales, sal y hierbas aromáticas; creando una masa que se cocinaba a la brasa.

Si la pizza se cree que nace el S.XVII, la pinsa es todavía más antigua, siendo así un claro antecedente de la pizza italiana.

No obstante, la pinsa actual no se popularizó hasta en 2001. En concreto, en Roma, de la mano de Corrado Di Marco, un empresario harinero. Diez años antes, creó una pizza al corte más crujiente en la que mezcló harina de trigo y soja. Pues bien, en 2001 a esa especie de pizza le añadió también la harina de arroz, la cual le aporta esa textura crujiente tan característica de la pinsa.

Pinsa italiana

¿Qué diferencias existen entre la pizza y la pinsa?

La principal diferencia entre pizza y pinsa es su forma: mientras que una pizza es redonda, la pinsa es más ovalada. Además, el sabor y el modo de preparación de la masa son muy diferentes.

La pizza solo necesita harina de trigo. En cambio, la masa de la pinsa se elabora con harina de trigo, soja y arroz. Asimismo, la fermentación de la masa de una pizza italiana dura máximo 48 horas y la de la pinsa, 72. Para la pinsa se necesita también masa madre activa y las cantidades de agua y levadura son diferentes que en la pizza tradicional.

Por lo tanto, la masa de la pinsa es mucho más crujiente que la de la pizza.

Por otro lado, para hornear una pinsa no hace falta un horno de cúpula como en la pizza napolitana. De hecho, se puede cocinar en un horno eléctrico como ocurre con la pizza al taglio.

¿Qué ingredientes necesito para elaborar una pinsa?

¿Quieres aprender la receta de la pinsa? Tienes que saber que, como todo, los ingredientes de la pinsa italiana varían un poco en función del chef. Pero para la receta que nosotros te proponemos para 4 personas, necesitarás adquirir los siguientes ingredientes para la receta original:

  • 200 gramos de harina de trigo
  • 200 gramos de harina de trigo de fuerza
  • 75 gramos de harina de arroz
  • 25 gramos de harina de soja o garbanzo
  • 50 gramos de masa madre activa
  • 0,2 gramos de levadura fresca
  • 300 mililitros de agua fría
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 8 gramos de sal
  • 2 cucharadas de sémola de trigo duro

Cómo elaborar una pinsa, paso a paso

¿Quieres aprender a elaborar tu propia pinsa? Estos son los pasos necesarios para esta receta tradicional italiana:

  1. En un bol, mezcla el agua, la masa madre, la levadura fresca y el aceite.
  2. Añade la mezcla de harinas, que previamente habrás tamizado, e intégralas junto a los otros ingredientes. Añade también la sal.
  3. ¡Es el momento de empezar a amasar! Integra bien todos los ingredientes hasta crear una masa homogénea, que deberá reposar tapada unos 10 minutos.
  4. Lleva a cabo plegados en la masa, cada 10 minutos, así durante media hora.
  5. Cuando ya tengas la masa, divídela en 2 partes y haz 2 bolas. Engrásalas y mételas en un recipiente tapadas. Deberás fermentar la masa durante 72 horas a unos 4-6 grados de temperatura. Es decir, ¡en la nevera!
  6. ¿Han pasado los 3 días? Tu masa debe haber triplicado su tamaño.
  7. Extiende la masa y píntala con aceite, pero antes precalienta el horno a temperatura máxima. Puedes agregar también la sémola de trigo a la masa, ¡quedará todavía más crunchy!
  8. Hornea la pinsa en la parte baja del horno hasta que los bordes comiencen a dorarse. 
  9. Añade los ingredientes o toppings de tu pinsa. 
  10. Vuelve a meterla al horno, pero no abajo como antes. En tan solo unos minutos estará perfecta para hincarle el diente.

Pinsa de Nutella

¿Cuáles son los mejores toppings para la pinsa?

¿Qué echar a una pinsa italiana? Exactamente, los mismos toppings de una pizza. Es decir, quesos y embutidos italianos, verduras, hortalizas, setas, anchoas, atún… lo que te apetezca. Desde nduja o prosciutto cotto de calidad, hasta una burrata por encima con un buen tomate -por qué no San Marzano- y un chorro de AOVE por encima. 

De hecho, esta combinación es muy popular en la pinsa, pero también la de mortadela de Bolonia y pistacho o calabacines y setas. ¡Deliciosas todas!

Y como la comida italiana es sinónimo también de creatividad, las opciones no son solo saladas. Sí, ¡encontramos también pinsas dulces! Y la pinsa de Nutella está para chuparse los dedos.

Pinsa de Nutella: Un postre irresistible que encontrarás en Ditaly

Los que amamos el chocolate somos, por consiguiente, fans incondicionales de la Nutella. ¿Y qué mejor combinación que una crujiente pinsa con esta crema de cacao y avellanas? ¡Imposible decir que no! 

Por eso, en Ditaly hemos traído este placer de chocolate que se va a convertir en tu postre favorito: nuestra pinsa de Nutella. Una pinsa romana acompañada de rizos de chocolate con leche y nubes de azúcar. Si lo tuyo es el dulce, te aseguramos que has encontrado el POSTRE en mayúsculas.

Visita ya una de nuestras pizzerías napolitanas de Ditaly y disfruta con nuestra deliciosa pinsa dulce. 

Publicado en: Ditaly

Barra lateral principal

Nuestros mejores posts

➤ ¿Qué es la Sprezzatura?

➤ Receta de tarta de queso cremosa

➤ Ingredientes y componentes para pizza

➤ ¿Qué es un pizzaiolo?

➤ Receta de masa de pizza napolitana

Últimos posts

  • Pizza al pesto: Receta original italiana
  • Marketing para Pizzerías: 9 consejos para aumentar tus ventas
  • La Jabugo: Pizza de Jamón Ibérico de Ditaly y Sánchez Romero Carvajal
  • ¿Qué es el canon de entrada de una franquicia? Ejemplos y significado
  • ¿Qué es la pinsa? Descubre el antecedente de la pizza italiana

Temáticas Ditaly

  • Ditaly
  • Noticias de franquicias
  • Pizza
  • Restaurantes

Nuestros Locales

Pizzería napolitana en Alicante

Pizzería napolitana en Alcorcón X-Madrid

Pizzería napolitana en La Eliana

Pizzería napolitana en Logroño

Pizzería napolitana en Santa Engracia, Madrid

Pizzería napolitana en Málaga

Pizzería napolitana en Málaga Centro Comercial Larios centro

Pizzería napolitana en El Puerto de Santa María

Pizzería napolitana en Salamanca

Pizzería napolitana en Sevilla

Pizzería napolitana en Valladolid

Pizzería napolitana en Zaragoza
Spazio Eleganza

Ditaly - Pº Constitución, 8 – Zaragoza

976 794 675 hola@ditaly.es
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© DITALY FRANCHISES S.L. Copyright © 2023

Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies o puedes configurar las

CARTA
Pide online / reserva
Beer & Beer
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

POLITICA DE COOKIES DITALY FRANCHISES, S.L.

Esta web utiliza cookies, pixels u otros métodos propios y de terceros para prestar sus servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre la elaboración de perfiles en nuestra Política de Privacidad.

Las cookies son ficheros creados en el navegador del usuario que mediante el almacenamiento de datos permiten registrar su actividad en el Sitio Web y llevan a cabo distintas funcionalidades como el análisis estadístico, una gestión del tráfico web eficiente, la compra a través de la página, etcétera. Las cookies se instalan automáticamente en el ordenador del usuario, pero este puede administrarlas o bloquearlas totalmente mediante los enlaces que aportamos al final de la política.

Las cookies también podrán compartir información sobre su navegación en nuestro sitio web con terceros colaboradores (agencias, patrocinadores, empresas publicitarias, etc.) que nos ayudan en la implantación de publicidad y en la gestión analítica y de redes sociales.

Más información: Política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de Analítica y Publicidad

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, las páginas más populares, la interacción del usuario con el sitio web o mostrar al usuario publicidad según sus preferencias, evitando mostrar anuncios repetidos y optimizar resultados de campañas publicitarias.
Más información: Política de cookies

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

¿Qué es una Cookie?

Una Cookie es un dispositivo de almacenamiento y recuperación de datos del equipo terminal (PC, portátil, teléfono o cualquier otro dispositivo) de una persona física o jurídica que utiliza, sea o no por motivos profesionales, un servicio facilitado por la presente entidad responsable. Tales cookies no podrán utilizarse para iniciar programas, transferir virus o dañar de manera alguna la terminal del usuario.

Si bien en la presente política se utiliza el término general de “Cookie”, pues es el principal método de almacenamiento de información que utiliza este sitio web, también es utilizado el espacio de “Almacenamiento local” del navegador para los mismos propósitos que las Cookies. En este sentido, toda la información incluida en esta sección es aplicable igualmente a este “Almacenamiento local”

Más información sobre nuestra política de cookies