
Ubicada en la región italiana de la Emilia-Romaña, Bolonia es conocida como la “dotta” o “cultura”, gracias a su universidad; la “rossa” o “roja”, por el color de sus calles y la “grassa” o “gorda”, debido a su deliciosa cocina.
Así, uno de los productos estrella de la ciudad es su mortadela. Pero, ¿sabes cómo se hace la mortadela de Bolonia? Descubre esto y más en el siguiente artículo.
¿Qué es la mortadela de Bolonia o Bologna?
La mortadela de Bolonia o mortadela de Bologna es uno de los embutidos italianos más famosos. A base de carne de cerdo magra cocida, es de color rosa y cuenta con una forma cilíndrica muy característica y un olor ligero a picante.
Además, se trata de un alimento bajo en grasas y con una gran cantidad de proteínas. La mortadela es también rica en zinc y hierro, y tiene una presencia de sal limitada; por lo que se trata de un producto perfecto.
De hecho, es tan valorada que desde el año 2001 existe el Consorzio Mortadella Bologna. Este organismo se encarga de la valorización de la Mortadela Bolonia IGP, así como que los productores cumplan todas las normativas específicas de este producto con denominación de origen. Y es que cada año, en Italia se producen 1.800.000 toneladas de mortadela italiana.
¿Cuál es el origen de la mortadela de Bolonia o Bologna?
La mortadela es un producto milenario. Se cree que los etruscos y los pueblos galos ya comenzaron con esta tradición. Aunque sobre su nombre existen dos teorías. La primera que vendría del latín “mortarium” o “mortatium” haciendo alusión a la carne que se molía en un mortero.
Otra posibilidad es que la palabra “mortadela” venga también del latín “myrtatum” que significa “mirto”. El mirto era un ingrediente en un embutido romano que se llamaba “farcimen myrtatum”, y que debía ser muy apreciado en la época.
En el siglo XVI-XVII ya se tiene constancia de su elaboración por la región de Emilia Romagna, siendo un alimento de las clases burguesas o nobles. No fue hasta el siglo XIX cuando su producción se hizo más popular, convirtiéndose en uno de los embutidos italianos más extendidos, al igual que el speck. Y es que son muchas las recetas con mortadela que podemos degustar hoy en día.
¿Cómo se hace la mortadela de Bolonia?
En primer lugar, habrá que separar los cortes nobles del cerdo. Estos se trituran hasta convertirlos en una pasta fina. Dicha pasta deberá pasar por un proceso de homogeneización y desengrase sin superar el grado de temperatura.
A continuación, se añaden unos cubos de grasa, los “lardelli”, que vienen del cuello del cerdo, calientes y lavados con agua a 40 grados. Esta grasa le va a proporcionar un sabor dulce.
Además de la grasa, se incluye en la receta especias como la sal, la nuez moscada y la pimienta negra, así como otros alimentos como pistacho, trufa, olivas, cilantro, ajo, hinojo…
Como decíamos antes, la mortadela de Bolonia es un embutido muy tradicional. Su técnica de producción es única en el mundo, ya que se embolsa en tripa natural, se ata y se cuelga en telares especiales.
Más tarde, se introduce en unos espacios con estufas donde el embutido se va cociendo entre 8 y 26 horas. El lugar está a unos 70 grados.
Todo un proceso de elaboración, realizado con especial mimo y que permite conseguir esa calidad que tanto la caracteriza.
La importancia de la mortadela de Bolonia en la cocina italiana y la pizza
La calidad de la mortadela de Bolonia es incomparable. Su sabor, aroma e, incluso, textura la convierten en una de las reinas de la charcutería italiana. Con su Indicación Geográfica Protegida, se ha convertido en un imprescindible de la gastronomía del país, estando presente en todo tipo de elaboraciones.
Descubre algunos platos italianos donde la mortadela de Bolonia es la protagonista. ¡Inspírate! Están para chuparse los dedos.
Pizza con pesto con Mortadella di Bologna
¿Sabías que la mortadela de Bolonia es uno de los mejores ingredientes para la pizza? Sí, la pizza con mortadela es toda una delicatessen. Y más esta: acompañada de salsa pesto, mozzarella Fior di Latte, gorgonzola, ricotta y pistachos. ¡Increíble!
Calzone con Mortadella di Bologna
Y si hablamos de pizza y mortadela italiana, por qué no optar por un calzone. Esta que te proponemos lleva tomate San Marzano D.O.P., mozzarella Fior di Latte, champiñón Portobello, tomates cherries, Grana Padano D.O.P., aceite de oliva virgen extra y, por supuesto, mortadella di Bologna.
Tabla de embutidos italianos
Si no te apetece una pizza de mortadela, ¡te proponemos otra opción deliciosa! Una tabla de embutidos italianos en la que incluir, además del fiambre en cuestión, copa Piacentina, spianata picante y salame Napoli dolce.
¿Y si te digo que todos estos platos los puedes probar en nuestras pizzerías napolitanas? En efecto, en la depensa de Ditaly contamos con la auténtica mortadela de Bolonia. Y es que si algo caracteriza a nuestra marca es que trabajamos con materias primas italianas de calidad para la elaboración de nuestra pizza napolitana. ¡Haz ya tu reserva!